Noticias
El día de ayer, BMW Group dio a conocer el inicio de la producción de la segunda generación de su modelo BMW M2, el cual se producirá “de manera exclusiva” en su Planta de San Luis Potosí para el mercado global a finales de 2022.
De acuerdo con el boletín emitido por la automotriz, la elección de la Planta de San Luis Potosí para la manufactura de este nuevo modelo se debe a que desde 2019 ya era la encargada de fabricar a su antecesor, el BMW Serie 3, por lo que es una instalación estratégica para la Red de Producción de BMW Group.
Lea también: Por litio, Puebla podría recibir la inversión más grande en su historia
Al respecto, Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí expresó su entusiasmo por producir la segunda generación del BMW M2 de manera exclusiva para el mercado global, pues con esta decisión “queda demostrada la alta capacidad del talento humano que hay en la entidad”.
Para 2022, la planta contratará 800
empleados adicionales e iniciará un segundo turno de producción.
Aunado a esto, la Planta ha mantenido un crecimiento sostenido, muestra de ello es lo registrado en 2021, donde tuvo un incremento de producción cercano al 25% comparado con el año anterior.
El diseño del BMW M2 contará con tecnología de chasis, tren de potencia de alto desempeño basado en tecnología del deporte motor y aerodinámica probada en pistas. El inicio de su producción coincide con el marco de la celebración del 50 aniversario de BMW M.
Lea también: GM apuesta por México para fabricar vehículos
eléctricos
Con la llegada de este modelo, la Planta de San Luis Potosí se une al selecto grupo de sedes de producción BMW M, el cual incluye a los centros de producción alemanes de Múnich y Dingolfing, y a la Planta de Spartanburg en los Estados Unidos.
El BMW M2 es el modelo más compacto y el más vendido de la gama BMW M
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros